Mitología nórdica, mitologia escandinava, deidades nórdicas
Una vida sin alcohol ni drogas es más sana para ti, tu familia y la sociedad
Dioses, mitos, deidades de la mitología escandinava, germanoescandinava, nórdica, vikinga. Compilación ©Henzo Lafuente
- Asgard, Asgaard
- Mansión de todas las divinidades. Su nombre significa literalmente "jardín de los dioses". Es lo opuesto a Utgard, morada de los monstruos y gigantes, y a Mitgard, mundo de los hombres. En él están el Valhala, cielo de los héroes, y el Gladheim, palacio de Odín.
- Bálder
- Hijo de Odín y de Friga, personificación del bien, de la luz y de la belleza, y dios de la elocuencia y la sabiduría.
- Bifrost
- Puente en forma de arco iris que hay entre el cielo y la tierra.
- Donar
- Ver Tor/Thor.
- Eskol
- Lobo que persigue a la luna para devorarla.
- Freya
- Diosa del amor y de la belleza, hermana de Freyr. En un principio se la veneraba como distribuidora de las lluvias veraniegas.
- Freyr
- Hermano de Freya, dios de la abundancia y de la paz. Era también divinidad de la luz y presidía la fertilidad de la tierra.
- Friga
- Esposa de Odín, con quien compartía el conocimiento del destino de los hombres. Presidía el matrimonio y la vida doméstica. Su culto se confundía a menudo con el de Freya.
- Gladheim
- Palacio en el que moraba Odín, situado en el Asgard.
- Heimdal
- Dios que guardaba a los dioses de los ataques de lso gigantes, dotado de finísima vista y oído. Representaba el comienzo de todas las cosas, en oposición a Loki.
- Loki
- Dios del fuego destructor, que personificaba el principio del mal, en oposición a Heimdal.
- Mitgard
- Morada de los hombres, representada por un disco rodeado por un mar muy profundo y defendido de los ataques de los gigantes por una elevada muralla.
- Nerta
- Diosa de la naturaleza, símbolo de la nueva vida que renace con la primavera.
- Nibelungos, Los
- Epopeya alemana, escrita hacia 1200. Son los Nibelungos un linaje mítico de enanos, descendientes del rey Nibelung, es decir, hijo de la oscuridad. En dicho poema, se mezclan lo histórico con lo legendario, y entre otros personajes famosos, intervienen Etzel (Atila), rey de los hunos. es la epopeya más popular de antigua literatura alemana, y se ignora el nombre de su autor
- Niord
- Dios de las costas, del mar, de la pesca y del comercio. Era la divinidad protectora de la navegación.
- Nix
- Espíritus fabulosos que poblaban las aguas.
- Odín, Wodan, Wodin, Wotan Wod-odin
- Divinidad suprema, fuente de todo bien y padre de todos los dioses. Era la deidad de la guerra, las ciencias y las artes. Según los pueblos que le rendían culto, se le llamaba también Wodan, Wodin y Wotan.
- Ragnarok:
- Fin del mundo y destrucción de los dioses y de la raza humana en una batalla final con poderes malignos.
- Saga
- Diosa que bebía con Odín en la copa de la sabiduría. Se le atribuía la invención de la historia.
- Tiwar
- Véase Zíu.
- Tor/Thor
- Dios del rayo y del trueno, y una de las divinidades principales de la mitología nórdica. Lo llamaban también Donar.
- Tyr
- Véase Zíu.
- Utgard
- Reino de los gigantes, situado al otro lado del valle que rodeaba el Mitgard, o morada de los hombres.
- Valhala, Walhala
- Palacio que servía de mansión paradisíaca a los héroes muertos en la guerra, que eran servidos ahípor las valquirias. Corresponde a los Campos Elíseos de los griegos.
- Valquirias
- Divinidades inferiores que decidían la suerte de los combates, elegían los guerreros que habían de sucumbir y los recibían después en el Valhala, donde les servían el alimento y la bebida.
- Yggdrasil
- árbol gigante en el que estáel mundo.
- Zíu
- Divinidad de los primitivos pueblos nórdicos y germanos, que más tarde se confundiócon Odín o Wotan. Era el dios del cielo, de la luz y de la guerra. Según los pueblos, lo veneraban también bajo los nombres de Tyr y Tiwar
Top
Documentos relacionados:
Top
Busca en este sitio: